Brazo de gitano casero

0 Comments

Uno de los postres más conocidos del mundo y que gusta a casi todas las personas es el brazo de gitano.

Se trata de un bizcocho blando que se rellena a gusto del cocinare (alguna crema pastelera, chocolate, mermelada, etc…) y luego se enrolla. Una vez enrollado también se pueden añadir ingredientes en la parte exterior como azúcar glass, crema de chocolate o cualquier otra cosa dulce.

En nuestra receta mostramos como cocinarlo en casa desde cero, comenzando por la masa del bizcocho, pero lo puedes comprar ya hecho en el supermercado y rellenarlo a tu gusto, el relleno que ponemos es una idea pero lo puedes cambiar por otro.

Aunque ya hemos dicho que es mundialmente conocido en cada país recibe un nombre distinto así en Argentina se llama arrollado, en Chile y Colombia brazo de reina, en México niño envuelto, en Perú se llama pionono y en EEUU rollo suizo.

Ingredientes

  • Para el bizcocho:
  • 4 huevos
  • 4 cucharadas de harina
  • 4 cucharadas de azúcar
  • mantequilla
  • Para el relleno
  • 1/2 l. de leche
  • 3 yemas
  • 1 cucharada de maizena
  • 4 cucharadas de azúcar
  • azúcar glass
  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocinado (cocción, horneado, etc): 10 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Dificultad: Media

Preparación

1.- batir los 4 huevos hasta que queden con bastante espuma, una vez batidos se añade poco a poco el azúcar sin dejar de batir para que se mezcle bien. Una vez que terminemos con el azúcar hacemos lo mismo con la harina, la vamos echando poco a poco mientras seguimos batiendo.

2.- Con lo anterior ya tenemos la masa, preparamos una bandeja de horno con papel para horno al que untamos un poco de mantequilla y encima ponemos la masa cubriendo bien el fondo, así nos aseguramos de que el bizcocho saldrá rectangular.

3.- Calentamos el horno a 200ºC y cuando esté caliente metemos la masa durante 10 minutos. Con eso tendremos listo el bizcocho.

4.- Mientras se hace lo del horno vamos preparando el relleno, para ello se baten las yemas de huevo junto al azúcar y la maicena.

5.- Una vez mezclado se añade la leche y se pone todo en un cazo al fuego a cocer a fuego suave (para no dejarle hervir) sin parar de remover hasta que veamos que la crema se espesa. Apagar el fuego.

6.- Se saca el bizcocho del horno se echa la crema por encima repartiéndola bien por todo el bizcocho.

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *