Carrilladas de ternera guisadas

0 Comments

Las carrilladas o corrilleras son la parte carnosa de la cara de los animales, en este caso la ternera, serían el equivalente a los “mofletes”.

Esta carne es bastante apreciada por ser tierna y muy jugosa lo que la hace indicada para ser masticada fácilmente.

La complicación de este tipo de carnes es siempre que son guisos elaborados que llevan tiempo de cocción a fuego suave para que queden banda y deliciosa.

Si eres de los que le gusta cocinar cosas despacio pero que queden espectaculares no puedes dejare de hacer esta receta.

En la carnicería no siempre hay disponibles carrilladas, así que conviene encargarlas para el día que las necesitemos.

Si más empezamos con esta tradicional receta de carrilladas de la gastronomía española.

Ingredientes

  • 1 Kg. de carrilladas de ternera
  • 1 cebolla mediana
  • 1 cucharada de harina
  • 2 zanahorias
  • 100 g. de guisantes
  • vasito de vino tinto
  • 1 vasito de aceite de oliva
  • sal
  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocinado (cocción, horneado, etc): 60 minutos
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Media

Preparación

1.- Se cortan las carrilleras en trozos.

2.- Ponemos las carrilladas en una sartén con el vasito de aceite al fuego y se doran a fuego medio.

3.- Cuando están doradas se añade la cebolla muy picada y se rehoga a fugo suave dando vueltas de vez en cuando.

4.- Cuando la cebolla está transparente se añade la harina y se da vueltas para que se mezcle bien.

5.- Pasamos todo de la sartén a una cacerola u olla a presión y añadimos agua hasta cubrir la carne, los guisantes, las zanahorias en trocitos, el vino tinto y sal al gusto.

6.- Si usamos olla a presión cocer durante 30 minutos, si usamos cacerola normal hasta que veamos que las carrilladas están blandas (al menos 1 hora). Si no usamos la olla a presión deberemos añadir algo más de agua para compensar la que se evapora.

7.- Retirar la carne y triturar el resto para hacer la salsa

Servir caliente y con su salsa por encima. Podemos acompañar con patatas fritas, pimientos asados, arroz blanco, etc.

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *