Hoy hace un año desde que se produjo el terremoto de Lorca, así que queremos hacer un pequeño homenaje o recordatorio a todos los lorquianos preparando una receta muy fácil y sabrosa de su rica y abundante gastronomía, se trata de la pipirrana murciana.
Este plato es una ensalada fría elaborada con los productos frescos de la huerta murciana. Un plato que suele prepararse por la mañana y se deja enfriar en la nevera en verano para poder tener una comida fresca en los días de calor.
Aunque según la localidad o la persona que prepara este plato existen muchas variantes la base es siempre la misma.
Nosotros proponemos una receta tradicional y muy básica de la pipirrana, sobre esta base se pueden añadir otros ingredientes. La base es el tomate y es similar a lo que en otras regiones se llama moje o mojete.
Ingredientes
- 7-8 tomates maduros
- 1 pimientos verde
- 1 cebolla
- alcaparras o tápenas
- aceitunas
- 2 huevos
- aceite, vinagre y sal
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
Preparación
1.- En una cacerola pequeña se cuecen los 2 huevos, deben cocer durante 10 o 12 minutos, mientras se van cociendo preparemos el resto de la pipirrana.
2.- comenzamos pelando los tomates y la cebolla
3.- Se pican todas las hortalizas en trozos más bien pequeños y se van poniendo en un bol, además de las que hemos puesto se pueden poner pepino e incluso hay gente que le añade algo de lechuga costada fina.
4.- Se añaden las aceitunas y alcaparras
5.- Se aliña con aceite, vinagre y sal al gusto y se mezcla todo bien.
6.- Se pelan los huevos duros y se cortan en gajos para colocarlos por encima decorando esta ensalada. Si nos gusta fría meter al menos un par de horas a la nevera antes de comer.
Nota: se pueden añadir otros ingredientes como atún, patata cocida cortada en cuadraditos o miga de pan.